
Persistir en la necedad y rebeldía puede ser fatal para la vida de una persona. Es la enseñanza que tenemos de la historia: el fraile desaparecido.
La familia es en la mayoría de los casos, la más preocupada ante la testarudez y las malas decisiones de un joven inexperto, y en ocasiones se pueden llegar a soluciones drásticas para evitar males mayores.
Leyenda el fraile desaparecido
Cuenta la vieja leyenda, el fraile desaparecido, que hace mucho tiempo atrás, vino a vivir a este convento franciscano de Quito, un muchacho de apenas unos 18 años, que había sido entregado por sus progenitores para someterlo a una vida conventual, con la esperanza de que así pueda corregir su indisciplinada e irrespetuosa existencia.

Se llamaba Benjamín, tan intolerante fue su actitud, que no tardó en cometer sus fechorías, burlas, e irrespetos a los frailes del lugar. Los religiosos, que eran en presencia un gran número, con el tiempo agotaron su paciencia, tanto que decidieron condicionar al joven irreverente, decidiendo encerrar a Benjamín en un cuarto, pequeño y oscuro, llamado de la “clausura” que está en la sacristía de la iglesia. “Le encerramos en este lugar con la esperanza de que pueda meditar sobre sus actos poco deseables, así que también, le rogamos, considere cambiar su mala actitud, esperamos que así sea, porque de lo contrario, que Dios se apiade de usted, porque si luego de pasar penitencia en este cuarto, no rectifica su vida, sería mejor que nunca salga de este lugar”. Sentenció un padre.
El chico, sin importarle la arenga, y con palabrotas y burlas, se dispuso a entrar en el cuarto de la clausura, amenazando a los frailes que cuando saliera de allí, seguiría siendo el mismo. Pasaron las horas, y así un par de días, y los frailes, que eran muchos, descuidaron que habían encerrado al infortunado muchacho en aquel cuarto oscuro, cuando al fin advirtieron que se les había pasado el tiempo, fueron de inmediato a buscarlo, y cuando abrieron la puerta sellada, se encontraron con una escena fatal, el joven Benjamín había desaparecido, se vio únicamente en el piso, su hábito y sus sandalias. La única explicación que se dieron los frailes, fue que el mal comportamiento del Fraile Benjamín finalmente encontró la sentencia de su alma.
Datos Interesantes: el fraile desaparecido
El Convento de San Francisco, ubicado en el centro histórico de Quito, es un vasto complejo religioso y arquitectónico de más de 450 años. Es una joya de la arquitectura colonial, con un estilo que fusiona el barroco y el mudéjar, y forma parte del primer Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la UNESCO en 1978.
Su construcción fue iniciada en 1535 por el fraile flamenco Jodoco Ricke, es la iglesia más antigua de Quito. Su fachada de piedra es un imponente ejemplo de arquitectura barroca colonial, y alberga en su interior una valiosa colección de arte de la Escuela Quiteña.
¿Te Gustó la leyenda el fraile desaparecido? Te invitamos a leer: El espíritu de la selva.









