Leyendas de Ecuador para niños
Leyendas infantiles cortas
En Leyendas para niños del Ecuador descubre con tus hijos el patrimonio cultural de Ecuador, te invitamos a viajar al pasado y descubrir la cultura y tradiciones del país a través historias únicas y mágicas.
En Leyendas Infantiles de Ecuador, encontrarás relatos emocionantes, divertidos y llenos de valores, que estimularán la imaginación y creatividad de los niños. Además, podrás conocer los lugares donde estas historias han tomado forma y la importancia que tienen en la cultura de Ecuador.
No pierdas la oportunidad de compartir con los más pequeños el maravilloso mundo de las leyendas ecuatorianas para los más pequeños y juntos descubrir su riqueza cultural.


Leyendas ecuatorianas para niños
La peña de Aguas Negras – Azuay
La peña de Aguas Negras nos invita a sumergirnos en el encanto misterioso del pueblo…
Así nació Quito
Cuando soplan los vientos y calienta el sol ecuatorial, la clarísima luz de su atmósfera…
Dos amigos unidos en la vida y en la muerte
Dos amigos unidos en la vida y en la muerte nos retrata la ciudad de…
La Campana de Mojanda
En la bella ciudad de Otavalo se construiría una nueva catedral para evangelizar a los…
Los loros disfrazados
Las abuelas indígenas de una tribu amazónica cuentan la leyenda de los loros disfrazados, que…
La boa y el tigre
La boa y el tigre es una leyenda popular de la Amazonía ecuatoriana que cuenta…
El gallito de la catedral
La leyenda de El gallito de la catedral tiene su origen en la ciudad de…
El tesoro del pirata Lewis
El tesoro del pirata Lewis, nos cuenta de un pirata inglés que navegó por las…
Vico y el duende
Vico y el duende es una leyenda de provincia de Tungurahua; en la parroquia rural…
El duende enamorado
El duende enamorado narra la obsesión enfermiza de un pequeño y misterioso ser por una…
Sal y ají en la laguna de Yambo
La leyenda Sal y Ají, en la Laguna de Yambo, dice que no siempre fue…
El hueco del Onducto
El hueco del Onducto es una no muy conocida leyenda ecuatoriana que se enlaza directamente…
El árbol de carache
¿Sabías que cuando ves el árbol de carache, debes saludarlo? Te puede sonar absurdo, pero…
La Iglesia del Robo
La iglesia del robo, templo provisional de las monjas Clarisas, sufrió de un robo. El…
El Padre Almeida
El Padre Almeida, según registros franciscanos, vivió en Quito en el siglo XVII, tocaba la…
La bocana del río Misahuallí
La bocana del río Misahuallí narra una historia de amor y misterio que tuvo lugar…
La capa del Estudiante
La leyenda de La capa del Estudiante se desarrolla en la ciudad de Quito, para…
El niño de la mano negra
El niño de la mano negra era un infante que vivía en la isla Puná,…
El árbol de la sangre de drago
El árbol de la sangre de drago nos lleva a un rincón oculto de la…
La laguna de Culebrillas – Cañar
La Laguna de Culebrillas ubicada en la zona que un día fue habitada por los…
El encantamiento del cerro Patahuasi
El encantamiento del cerro Patahuasi es una historia no muy conocida de la provincia de…
La diosa de la guayusa
La diosa de la guayusa generó una tradición en la Amazonía haciendo que su preparación…
El nacimiento de la selva ecuatoriana
El nacimiento de la selva ecuatoriana nos habla de un país maravilloso lleno de paisajes…
El Naranjo del Chocotete
La leyenda el Naranjo del Chocotete relata que en tiempos de antaño las mujeres solían…
El último ensueño de Manuelita Saénz
El último ensueño de Manuelita narra la hora final de la agonía de la Libertadora…
La cruz verde y los frailes galanes
La leyenda de la cruz verde y los frailes galanes nos cuenta que había, en…
Inapulo pueblo encantado
Inapulo pueblo encantado, se cree que fue un lugar pequeño en la Provincia de Chimborazo,…
El origen de la laguna de Colta
El origen de la laguna de Colta guarda muchos secretos. Sus aguas están escondidas, «durmiendo»…
El Atrio de San Francisco | Cantuña
Definitivamente, la leyenda de el Atrio de San Francisco, también conocida como la leyenda de…
La viuda alegre
La viuda alegre caminaba en medio de las callejuelas angostas y adoquinadas de Cuenca en…
El ave que podía volar más alto
El ave que podía volar más alto es el colibrí y hay una historia que…
La Olla del Panecillo
Mucho se ha especulado a través de la historia reciente sobre su procedencia y posibles…
La ciudad escondida en el Chimborazo
La ciudad escondida en el Chimborazo cuenta que hace muchos años, en una hacienda en…
El sapo Kuartam
El sapo Kuartam Cuenta la leyenda que hace muchos años, en lo más profundo de…
Sombras del cementerio
Las sombras del cementerio de Guayaquil espantan a los noctámbulos que circulan por la zona,…
El niño caracol
El niño caracol, según la creencia, es una imagen a la que se le atribuyen…
La Talanguera
La Talanguera esconde historias sobre pactos oscuros y lamentos que emergen desde lo profundo de…
El árbol de la abundancia
El árbol de la abundancia existió escondido en medio de lo que hoy conocemos como…
El Penacho de Atahualpa
La leyenda del Penacho de Atahualpa nace una vez vencido y muerto el último Shyri…
La Virgen de la Caridad de Mira
La Virgen de la Caridad de Mira es una leyenda que te permite adentrarte en…
El Cristo de los Andes
El Cristo de los Andes, narra una corta anécdota de uno de los más grandes…
El tesoro del Ferrocarril ecuatoriano
El Tesoro del Ferrocarril es una leyenda ecuatoriana, que nos presenta un mundo donde la…
La gallina de oro
La gallina de oro aparece al amanecer en recintos de la Costa ecuatoriana, especialmente en…
La leyenda de la guayaba
La leyenda de la guayaba nace en la Isla San Cristóbal. Al Parecer, esta fruta…
La laguna de Quituiña
La laguna de Quituiña, una pequeña cuenca de agua con carácter y personalidad propia, puede…
La música del Sargento Jones
La música del Sargento Jones aún se escucha por los rincones de las Islas Galápagos,…
El veloz Titiri
El Veloz Titiri, un chasqui Tsáchila, hizo un descubrimiento que pasó a ser una de…
El traje de masu
Hay leyendas que datan de tiempo antes de la conquista española y nos transmiten parte…
Guayas y Quil
Guayas y Quil, dos voces aborígenes, según Dionisio el Alcedo difundió, juntas forman la palabra…
La laguna de Santa Rosa de Runtún
La laguna de Santa Rosa de Runtún es el testigo silencioso de fenómenos de los…