Vico y el duende es una leyenda de provincia de Tungurahua; en la parroquia rural de Huambaló, cerca del cantón Pelileo, vivía un niño llamado Vico que disfrutaba mucho jugar a las canicas, pero un día se encontró cara a cara con el duende, gracias a la intervención de su abuela, logró salvarse.
Leyenda de Vico y el duende
Según cuenta la historia, en la parroquia rural de Huambaló cerca del cantón Pelileo, vivía un niño llamado Vico a quien realmente le gustaba mucho estar en la calle y jugar con sus amigos, Vico disfrutaba mucho jugar a las canicas cerca de la quebrada de Gualgchuco.
La gente del pueblo decía que era un lugar muy pesado y misterioso para los niños, ya que se rumoraba que en el interior de esta quebrada vivía un pequeño duende que se dedicaba a perseguir a las chicas y no perdía la oportunidad de acercarse a los niños que se quedaban jugando hasta muy tarde para llevárselos.
Vico nunca se imaginó que a él se le aparecería el duende.
Una noche, cuando Vico estaba jugando canicas, vio que se le acercó un diminuto ser, era más pequeño que un enano, y estaba vestido con un traje verde y un sombrero café, más o menos parecido a los que usan los mariachis; este le retó a jugar y como a Vico le fascinaban las bolas no dudó en aceptar.
Vico ganó las primeras partidas, entonces, el pequeño duende se puso su capa roja hacia atrás y cambió la suerte, poco a poco Vico se fue quedando sin ninguna bola.
Cuando este pequeño, pero malévolo lo iba a tomar con sus espantosas manos para llevárselo, apareció la abuela de Vico y esa fue su salvación.
Mientras se marchaba, Vico pidió revancha en el mismo lugar y a la misma hora.
La abuela escuchó claramente la propuesta de Vico; al día siguiente en el mismo lugar y a la misma hora se reunieron Vico y el duende a jugar, solo que esta vez la suerte no acompañó al pequeño ser y apareció la abuela con un látigo y aguardiente, amenazó al duende y este se esfumó con su fétido olor a azufre.
Al siguiente día, cuando Vico fue a buscar las bolas que ganó en la partida, las canicas ya no estaban en su lugar.
Datos Interesantes de la leyenda de Vico y el duende
- Huambaló es una parroquia rural ubicada en la provincia de Tungurahua en Ecuador, conocida por sus paisajes naturales y su producción de frutas y hortalizas.
- Pelileo es un cantón de la provincia de Tungurahua, también conocido por su producción agrícola y gran producción de Jeans.
- En la cultura popular ecuatoriana, los duendes son criaturas mágicas que habitan en los bosques y quebradas, suelen ser traviesos y maliciosos. Se dice que pueden ayudar o perjudicar a los humanos dependiendo de su humor.
- El uso de un látigo y aguardiente por parte de la abuela de Vico para ahuyentar al duende puede ser una referencia a las tradiciones populares ecuatorianas de utilizar elementos como el aguardiente o las hierbas para protegerse de las criaturas mágicas o para realizar rituales de limpieza y purificación.
¿Te Gustó esta leyenda de Vico y el duende? Te invitamos a leer: El bosque Polylepis.